blog
Reflexión: La tecnología no da miedo
No falla. En los últimos eventos a los que he acudido los ponentes dedican el primer tercio de sus “ponencias” (lo voy a entrecomillar) a meter miedo con la avalancha – algunos prefieren decir tsunami – de tendencias tecnológicas que se ciernen sobre nosotros.
La importancia de la gramática visual
Según la Gestalt, “el todo es más que la suma de las partes”. Si aceptamos el mantra de la escuela alemana, estamos abocados a aceptar que la construcción estética contiene una gramática propia, unos elementos básicos que en su conjunción forman un todo con entidad propia, pero disoluble y flexible. En la significación lingüística del término gramática encontramos los términos, normas y reglas para construir de forma eficiente una lengua.
Fidelización de usuarios… ¿y eso cómo se consigue?
Hace unos días cayó en mis manos un estudio muy interesante sobre cómo funcionan los planes de fidelización en España y cuáles son las principales empresas en sacar mayor partido a sus programas enfocándolo principalmente a la capacidad de generar nuevos clientes y la conversión a la venta.
El back to school de las agencias de publicidad
Tanto “no me gustan las mates” y resulta que la eterna asignatura pendiente es la lengua. Un año más, nos ha quedado para septiembre y, ahora que empieza el curso, ¡toca aplicarse!
Arriesgar o morir
“El riesgo no es una actitud. Es el contexto”. Así de claro dispara Alberto Barreiro durante la hora escasa de charla en las Creative Mornings bajo el tema global “RISK”. Viene a decirnos que es lo que hay. Arriesgar o morir. Por supuesto, Barreiro, Chief Experience Officer del grupo PRISA, realiza una explicación mucho más hilada...